
Mira Cómo Personio Ayuda a Tus RR.HH.
Nuestros expertos adaptan la demo gratuita a las necesidades de tu empresa.
Reserva tu Demo GratisÚltimos artículos
Sistemas de control horario: ¿qué son y qué opciones existen?

Los sistemas de control horario son esenciales por varios motivos. En primer lugar, llevar a cabo un registro de la jornada laboral de los trabajadores es necesario para cumplir con la ley, la cual establece este control como una obligación por parte de las organizaciones.
Por otro lado, se trata de un procedimiento que proporciona muchísimos beneficios a las empresas y, también, a sus trabajadores. Es importante que los Departamentos de Recursos Humanos sean conscientes de la importancia de este proceso, que conozcan los diferentes sistemas disponibles y que escojan el más adecuado.
Puntos claves
Un sistema de control horario sirve para realizar un registro de las horas trabajadas por cada uno de los empleados de una organización.
Se trata de un procedimiento que cualquier empresa debe llevar a cabo, puesto que así lo establece la ley.
Personio es una herramienta que permite llevar un registro de la jornada laboral de manera muy práctica y fácil.
Las principales ventajas de realizar el control horario mediante un software frente a otros sistemas tradicionales es que permite obtener y gestionar una mayor cantidad de datos de forma más rápida.
Índice
- 1¿Qué es un sistema de control horario?
- 2¿Por qué se necesita un sistema de control de horas?
- 3¿Qué tipos de sistemas de control horario existen?
- 4¿Cómo puede ayudarte el software de Personio como sistema de control de horarios?
- 5¿Qué ventajas tiene el uso de un software frente a otros métodos?
- 6Preguntas frecuentes
¿Qué es un sistema de control horario?
Un sistema de control horario es un método utilizado por las empresas para llevar a cabo un registro de las horas realizadas por los trabajadores, así como de su horario laboral. Normalmente, es el Departamento de Recursos Humanos quien se ocupa de gestionar esta cuestión.
Es imprescindible que este registro indique la hora de inicio y de finalización de la jornada laboral, junto a los descansos realizados.
Las empresas pueden utilizar diferentes sistemas de control horario en función de su tamaño, número de oficinas o centros de trabajo o cantidad de trabajadores. Es importante tener en cuenta, sin embargo, que todos los empleados deben llevar a cabo este registro de horas trabajadas. Tanto aquellos que trabajan de forma presencial como los que realizan teletrabajo.
Escoger un sistema de control horario completo y eficaz ayudará a las empresas a llevar un registro de la jornada laboral de forma mucho más fácil y proporcionará datos relevantes para su crecimiento.
¿Por qué se necesita un sistema de control de horas?
La principal razón es que las empresas deben cumplir la legislación española en cuanto al control horario de los trabajadores de la organización.
La ley establece que todas las empresas del país deben llevar a cabo este control de horas trabajadas, independientemente de sus dimensiones, el sector al que pertenezcan y el número de empleados que trabajen en dicha organización.
Es necesario que todos los empleados registren, bajo el sistema indicado por la empresa, las horas que realizan a lo largo de su jornada laboral, la hora de entrada al trabajo y la hora de salida, y los descansos realizados.
La empresa tiene que guardar estos registros durante un mínimo de cuatro años. En caso de no cumplir con la normativa, pueden recibir una sanción puede ir de los 626 hasta los 6.250 euros.
También hay otros motivos por los cuales los sistemas de control horario son una herramienta realmente importante para las empresas. Cabe destacar que permiten lo siguiente:
Conocer y controlar con detalle el número de horas extraordinarias realizadas por los trabajadores.
Llevar un control del absentismo laboral, es decir, conocer las horas o días en los que diferentes trabajadores no han asistido al trabajo. El absentismo laboral puede ser una consecuencia de una falta de motivación laboral, de problemas de salud o de un mal clima laboral, por lo que es importante controlarlo y gestionarlo de la forma correcta.
Garantizar que los trabajadores obtienen un buen balance entre su vida profesional y su vida personal (también conocido como work-life balance). Esto es algo indispensable para su salud laboral.
Obtener información y datos detallados que son necesarios para llevar a cabo diferentes gestiones y tareas, como el cálculo de nóminas o la evaluación del desempeño, aspectos que proporcionan información relevante y necesaria acerca de la empresa.
Analizar el nivel de presentismo en la corporación. Si un empleado está anotando horas, pero sus tareas no están saliendo adelante, podríamos estar ante un caso de estas características, con los problemas que ello conlleva.
¿Qué tipos de sistemas de control horario existen?
Con el paso de los años, han ido apareciendo diferentes sistemas de control horario. Actualmente, estos son los principales:
Hoja de papel
El sistema de control de horas de trabajo más tradicional consiste en anotar en una hoja de papel los diferentes datos relacionados con la jornada laboral: la hora de entrada, la hora de salida y los descansos realizados.
Hoja de Excel
Algunas empresas utilizan una hoja de Excel para registrar las horas de entrada y salida del trabajo. Es una opción sencilla, pero en algunos casos puede no resultar la más práctica. Algunos ejemplos de estos casos serían las empresas que realizan teletrabajo, los trabajadores que se dedican al sector comercial, que entran y salen de la empresa de forma constante o las empresas con un elevado número de empleados , ya que puede resultar más complicado para el Departamento de Recursos Humanos gestionar toda la información y establecer un verdadero control 100% fiable.
Sistema de fichaje
Este es otro de los sistemas de control horario más conocidos. Hasta hace unos años, era uno de los métodos más utilizados, pero la aparición de nuevas herramientas más innovadoras ha hecho que vaya perdiendo popularidad. A diferencia de otros sistemas, requiere una instalación inicial y un mantenimiento.
Sistemas de control biométrico
Estos sistemas funcionan mediante el reconocimiento de la huella dactilar, la voz, la pupila u otros rasgos físicos. Suelen tener un coste más elevado y a menudo se utilizan en empresas que requieren un alto nivel de seguridad.
Software especializado
Este es uno de los sistemas más populares hoy en día. Con el avance de la tecnología, cada vez más negocios deciden llevar a cabo una transformación digital del Departamento de Recursos Humanos mediante la implantación de un software especializado en diferentes tareas, entre las cuales se encuentra el registro de la jornada laboral.
Además de contar con múltiples funcionalidades, se trata de un sistema muy sencillo de implementar y que no requiere la instalación de ningún tipo de hardware. Es una opción económica que puede beneficiar a empresas de cualquier sector, especialmente a aquellas con modelos de trabajo flexible.
¿Cómo puede ayudarte el software de Personio como sistema de control de horarios?
Personio es un software especializado con una amplísima variedad de funcionalidades y que ya cuenta con 100 integraciones.
Se trata de una herramienta que puede resultar de gran utilidad para el Departamento de Recursos Humanos de una empresa, pero también para toda la organización a nivel general.
Esta herramienta digital es de implementación rápida y permite agilizar múltiples procesos y tareas relacionadas con el registro de las horas de trabajo, además de con la selección de personal, la gestión del talento y con el performance management, entre otros aspectos. Estas son las ventajas que Personio puede ofrecer a tu negocio en cuanto al control de horarios:
Es un software muy sencillo de utilizar y que resulta muy práctico tanto para la organización como para todos sus trabajadores.
Permite asegurar que la empresa cumple con la normativa vigente en cuanto al control de las horas de trabajo de los empleados.
Los trabajadores pueden registrar el inicio y la finalización de su jornada laboral de forma muy sencilla. Posteriormente, los responsables solo han de confirmar estas horas.
Los trabajadores tienen la opción de registrar las horas trabajadas a través de la página web, mediante una aplicación instalada en el móvil o con un sistema integrado. Esto resulta de gran utilidad para aquellos usuarios que no trabajan desde la oficina y deben registrar la jornada laboral en remoto.
Genera informes completos y precisos. Además, su interfaz es muy visual, por lo que la información se proporciona de forma clara.
Permite controlar el absentismo laboral.
Es posible establecer normas en relación a los descansos de los trabajadores, para así asegurarse de que los empleados realizan las pausas necesarias.
Personio permite realizar cálculos relacionados con la preparación de nóminas, las horas extraordinarias y las horas complementarias de los trabajadores.
La información obtenida agiliza tareas como la asignación de los turnos de trabajo.
También agiliza las solicitudes de vacaciones y su gestión.
Permite conocer el número de horas realizadas por cada uno de los trabajadores, lo cual es muy relevante para otros procesos, como por ejemplo la evaluación del desempeño. Esto ofrecerá a los trabajadores información acerca de sus puntos fuertes y débiles. La empresa también obtendrá información relacionada con la productividad laboral y el rendimiento.
¿Qué ventajas tiene el uso de un software frente a otros métodos?
El uso de un software como sistema de control de horas trabajadas supone muchos beneficios en comparación con otros sistemas tradicionales, como el uso de una hoja de papel o de Excel. Las ventajas más importantes de este sistema son:
Ayuda a las empresas a cumplir con la normativa vigente. Asegurarse de que los empleados no realizan más horas de la cuenta y de que hacen las pausas necesarias es algo indispensable tanto para la salud de los trabajadores (y evitar la insatisfacción laboral) como para evitar posibles multas y sanciones.
Proporciona información muy precisa, no solamente de las horas trabajadas por cada persona, sino también del total de horas realizadas en un periodo de tiempo o en un departamento concreto. Esto resulta beneficioso para calcular la productividad de los empleados a nivel individual, pero también de los diferentes equipos y de la empresa en general.
Gracias a la automatización de las tareas relacionadas con el control horario, la empresa puede ahorrar tiempo y costes. Esto se debe a que el software realiza cálculos precisos de manera automática. En cambio, si se utilizan otros sistemas de control horario que son más tradicionales, es necesario realizar estos cálculos de manera manual, lo cual requiere de más horas y podría llevarnos a cometer errores que se eliminan completamente con procesos automatizados.
Todos los trabajadores de la empresa, independientemente del lugar desde donde realizan sus tareas, pueden utilizar este sistema, y los responsables pueden acceder a la información en cualquier momento. En cambio, hay otros sistemas como las máquinas de fichar o el control mediante una hoja de papel que no resultan tan prácticos para las personas que trabajan desde casa.
Además, los informes proporcionados por el software son muy completos y visuales, y es posible obtenerlos de forma automática. Utilizar un programa especializado también es una forma de evitar posibles errores y obtener cálculos y datos mucho más precisos.
Al tratarse de un programa de Recursos Humanos, es posible automatizar y agilizar una variedad de tareas muy amplia gracias a los datos obtenidos, algo que no sucede con otros sistemas de control horario.
Preguntas frecuentes
¿Qué sistemas hay para controlar el cumplimiento del horario de los trabajadores?
Existen diferentes sistemas de control horario que las empresas pueden utilizar. Usar una hoja de papel para registrar las horas de trabajo sería el más tradicional. También es posible utilizar una hoja de Excel, un sistema de fichaje o un sistema de control biométrico.
Sin embargo, actualmente la opción más recomendable es optar por un software especializado que te permita agilizar y automatizar este tipo de tareas. Personio es una herramienta digital que facilita a los trabajadores registrar sus horas de trabajo de una forma muy sencilla, ya sea mediante la aplicación móvil, la página web o un sistema integrado.
¿Qué aspectos debe considerar un sistema de control horario?
Algunos de los principales aspectos que hay que tener en cuenta al escoger un sistema de control horario son los siguientes: debe ser fácil y práctico de usar y debe estar disponible para todos los empleados de la empresa, tanto los que trabajan de manera presencial como los que realizan teletrabajo.
Por otro lado, las empresas deben guardar estos registros durante cuatro años como mínimo. Si una empresa no lleva a cabo este registro de manera correcta, o si no dispone de la documentación necesaria en caso de inspección, puede recibir sanciones.
¿Cómo debe ser el registro de la jornada?
El registro de jornada debe llevarse a cabo en cualquier caso y tipo de empleado y debe incluir la hora de inicio de la jornada laboral y la hora de finalización. También deben incluirse los descansos realizados.
Exclusión de responsabilidad
El contenido facilitado a través de nuestro sitio web (incluido el de carácter jurídico) solo pretende proporcionar información general no vinculante y no constituye en modo alguno un asesoramiento legal. La información presentada no sustituye ni pretende sustituir el asesoramiento legal de, por ejemplo, un abogado que aborde tu situación específica. A este respecto, queda excluida cualquier responsabilidad o garantía por la vigencia, la exactitud y la integridad de la información proporcionada.
Conocimiento, ideas y inspiración de RR. HH. directo a tu email.
Enlaces Útiles
Información
¿Necesitas ayuda con Personio?
Información legal
Contacto
¿Aún no eres cliente? Llámanos.
Trabaja con nosotros
© 2023 Personio SE & Co. KG
Credenciales


