Software de control horario
Cumple con la normativa llevando un control centralizado de las horas trabajadas
Registra las horas trabajadas de forma correcta, clara y sin esfuerzo gracias a la automatización de procesos. Por fin tendrás tiempo para centrarte en las tareas verdaderamente importantes.

Eficaz y conforme a la normativa vigente
Los empleados se encargan de registrar las horas trabajadas y sus superiores solo tendrán que confirmarlas. Además, podrás definir reglas de descanso en los horarios de trabajo para que todas las jornadas registradas cumplan lo estipulado.

Todas las horas trabajadas de un vistazo
Desde la app móvil, desde el ordenador o a través de un sistema integrado, no importa cómo hayan fichado tus empleados; ten toda la información centralizada en Personio siempre a la vista y genera informes con datos exactos.

Cálculos automáticos y sin errores
Con Personio podrás calcular los salarios y horas extra en función de la jornada laboral registrada. Además, puedes transferir el pago de horas extra directamente a la nómina.


No te pierdas People Workflow Automation
People Workflow Automation desata el potencial productivo de tu empresa transformando los procesos manuales en flujos automatizados que conectan herramientas, alinean departamentos y aceleran el negocio como nunca antes.
Desata el potencial de tus RR. HH.
¿Quieres saber cómo puede ayudar Personio a tus equipos? Nuestros expertos te guiarán a través de la plataforma en una demostración gratuita y adaptada a las necesidades de tu negocio.
Conoce todas las características del producto
Céntrate en los elementos que te interesan
Resuelve todas tus preguntas

Solicita tu demo gratis
Con el envío del formulario, confirmo que conozco la política de protección de datos y que acepto el tratamiento de mis datos personales por parte de Personio para los fines mencionados. En caso de haber dado mi consentimiento, podré retirarlo en cualquier momento.
Software de control horario: cumple con la normativa mediante un control centralizado
¿Qué es un software de control horario?
Un software de control horario es un programa que permite a las empresas llevar un registro de las horas que los diferentes trabajadores realizan. Esto incluye tanto las horas ordinarias como las horas complementarias y extraordinarias. Mediante esta herramienta, los trabajadores registran las horas que han trabajado para que, posteriormente, los jefes de equipo solo tengan que aprobarlas.
Un sistema de control horario permite a las empresas conocer las horas que realizan los trabajadores y controlar su asistencia. Existen diferentes métodos de control horario, aunque, actualmente, el uso de un software especializado es uno de los más populares y habituales, debido a todos los beneficios que ofrece.
¿Por qué se deben registrar las horas de los trabajadores?
A lo largo de los años, la ley y las normativas en cuanto al registro de las horas de los trabajadores ha ido cambiando. Actualmente, todas las empresas españolas tienen la obligación de llevar un registro de las horas realizadas por sus empleados, y deben conservar la documentación correspondiente durante cuatro años fiscales.
Es importante mencionar que el registro horario, además de ser indispensable para cumplir con la ley, también resulta de gran utilidad en ciertos casos específicos. Por ejemplo, un control preciso de horas trabajadas es esencial en el caso de los empleados que son remunerados por horas. También facilita la gestión en aquellas empresas que siguen distintos modelos de horas de trabajo, es decir, aquellas organizaciones en las que los empleados trabajan por turnos o las empresas que siguen modelos más flexibles con compensación por horas extraordinarias.
¿Qué inconvenientes tiene el control horario mediante Excel?
Son muchas las empresas que utilizan Excel para llevar a cabo el registro de la jornada laboral de sus trabajadores. Se trata de un programa muy popular entre las empresas debido a sus características y funcionalidades. Sin embargo, esta no es la opción más práctica ni más ágil para registrar las horas de trabajo, ya que existen otras herramientas mucho más eficaces.
Al registrar la jornada laboral con Excel, las personas deben introducir de forma manual los datos, lo cual puede hacer que se cometan ciertos errores. Además, los datos pueden ser modificados por cualquier persona que tenga acceso al documento en cuestión. Excel tampoco es la opción más recomendable en cuanto a seguridad, puesto que no cumple con los requisitos legales de privacidad en relación con el registro de la asistencia. Finalmente, es importante mencionar que, en caso de que la empresa cuente con varias versiones de un mismo documento Excel, puede ser fácil borrar o sobrescribir una hoja o documento por error, lo cual podría hacer que la organización perdiera los datos registrados debido a problemas técnicos.
¿Qué ventajas ofrece un software de control horario?
Como ya se ha mencionado, el motivo principal por el que las empresas deben contar con un sistema de control horario es que se trata de un requisito establecido por la ley. Además, un registro preciso llevado a cabo mediante un software de control horario ayuda a las organizaciones a agilizar diferentes tareas y procesos, como es el cálculo de salarios, por ejemplo. También ayuda a evitar posibles conflictos o malentendidos entre los trabajadores y la empresa, puesto que toda la información queda registrada de manera detallada y segura en el programa en cuestión.
Los datos obtenidos son fiables, seguros y detallados, por lo que el Departamento de Recursos Humanos, así como la Dirección de la empresa, tienen una idea clara de las horas trabajadas por los diferentes empleados de los distintos departamentos. En cuanto a los trabajadores, estos pueden asegurarse de que el pago de su nómina incluye las horas extraordinarias que hayan realizado.
Por otro lado, un registro de la jornada laboral mediante un software de control horario facilita y agiliza la contabilidad de las nóminas. Toda la información está centralizada y almacenada en un mismo programa, por lo que resulta mucho más fácil procesar estos datos. También facilita otras tareas como la gestión de datos de los trabajadores o el cálculo de las vacaciones. En definitiva, un software de control horario permite calcular las nóminas de los trabajadores de manera automática o manual, de forma precisa y sin errores.
¿Cómo elegir el software de registro de jornada adecuado?
La precisión, la fiabilidad y la transparencia deberían ser requisitos indispensables de cualquier software de control horario. Personio es una herramienta que cumple con todas estas características y que permite a las empresas llevar un registro preciso, correcto y fiable de la jornada laboral de sus trabajadores.
Personio permite a todos los miembros de una empresa registrar sus horas de trabajo a través de Internet, de modo que los jefes puedan confirmarlas. Además, este software también ofrece la posibilidad de aplicar el reglamento de la empresa en cuanto a horas de trabajo y ajustar el sistema de registro de horas según lo que resulte más conveniente para la organización.
En definitiva, un buen software de registro de jornada, como el de Personio, permite al Departamento de Recursos Humanos automatizar una serie de tareas relacionadas con el control horario, proporcionando datos correctos y precisos de manera fácil y rápida.
¿Cómo se hace el cambio a un registro de jornada on-line?
El cambio a un registro de jornada on-line implica la colaboración del Departamento de Recursos Humanos de la empresa, así como del resto de trabajadores de la organización. Es importante transmitirles que esta herramienta no se utiliza para controlarlos a nivel personal y que cumple con todos los requisitos y normativas en cuanto a protección de datos.
Por otro lado, involucrar al comité de empresa en el proceso de implementación de este sistema también puede hacer que resulte más fácil para los trabajadores adaptarse a él. Es importante mencionar que el comité de empresa tendrá derecho a determinar el registro de jornada, pero no podrá evitar ni exigir que se implemente un sistema específico.
Al empezar a utilizar un nuevo software de control horario, puede resultar de gran utilidad realizar una prueba inicial con un grupo reducido de trabajadores para ver qué aspectos funcionan mejor y cuáles podrían mejorar, conocer las reacciones y opiniones del equipo y determinar qué tipo de formación debería llevarse a cabo para que los trabajadores conozcan el programa con detalle.
También es importante saber que aquellas empresas que ya disponen de un sistema de control horario tienen la posibilidad de vincularlo a Personio a través de una interfaz (API). De esta forma, será posible utilizar Personio para gestionar las horas de trabajo que los empleados, anteriormente, registraban mediante la tarjeta de fichar o a través de la aplicación del sistema antiguo.
Descubre el software de control horario de Personio
Personio permite a las empresas cumplir con la normativa respecto al control horario gracias a su funcionalidad de registro de la jornada laboral. Mediante procesos automatizados y sencillos, los trabajadores pueden registrar las horas realizadas de modo que sus superiores únicamente tengan que confirmarlas. Además, esta herramienta ofrece la posibilidad de definir reglas en cuanto a la duración de los descansos, para así garantizar que la empresa cumple con la ley. Los empleados pueden fichar a través de su ordenador o mediante la aplicación móvil, y los responsables obtendrán toda la información de forma centralizada. Además, tendrán la posibilidad de realizar informes precisos y exactos, además de cálculos automáticos.