Últimos artículos
Asesoría digital: qué es y cómo puede ayudar a gestionar una empresa

A lo largo de los últimos años, han ido apareciendo nuevas herramientas digitales que han transformado la forma en la que las empresas funcionan, los equipos se comunican y las personas trabajan. En un contexto en el que la digitalización ya ha llegado a la mayoría de las empresas, es importante conocer qué es exactamente una asesoría digital, cómo puede ayudar en el día a día de un negocio y qué ventajas puede ofrecer.
Puntos claves
Una asesoría digital ayuda a las empresas a realizar una serie de trámites y tareas relacionadas con la contabilidad, la fiscalidad y el mundo laboral.
Se trata de un servicio ofrecido a través de una herramienta digital que ayuda a la empresa a agilizar procesos.
Los servicios de una asesoría digital permiten a las empresas acceder a datos en cualquier momento y desde cualquier lugar, entre otras ventajas.
Algunas de las áreas de la empresa que pueden beneficiarse de una asesoría digital son el Departamento de Recursos Humanos o el de Contabilidad.
¿Qué es una asesoría digital?
Una asesoría digital es una empresa que proporciona asesoramiento a sus clientes en relación con la contabilidad, asuntos fiscales y temas laborales, y lo hace mediante el uso de herramientas digitales, como puede ser un software especializado, que están siempre actualizadas. Estas herramientas y estos servicios permiten a la asesoría digital ayudar a sus clientes a identificar de forma más clara las necesidades de la empresa en el día a día, a agilizar diferentes tareas, a mejorar su productividad y a reducir costes mediante la digitalización de diferentes procesos.
La diferencia principal entre una asesoría tradicional y una asesoría digital es, por lo tanto, que la segunda realiza todos los procesos a través de Internet, en lugar de llevarlos a cabo de manera presencial. Contar con un asesor laboral y con un equipo que proporcione el asesoramiento adecuado en cuanto a fiscalidad y contabilidad es indispensable para las empresas. Desde el inicio de la pandemia, tanto las pymes como las grandes organizaciones han tenido que adaptarse a la nueva situación, y para ello, contar con los servicios de una asesoría que automatiza procesos y que lleva a cabo las tareas mediante la tecnología es una manera muy eficaz de digitalizar una empresa y de adaptarse a los nuevos cambios que puedan surgir.
¿Cómo elegir una buena asesoría digital?
Una buena asesoría digital debería cumplir con ciertos requisitos y tener unas características determinadas. Por supuesto, debe tratarse de una empresa que lleva a cabo los procesos mediante herramientas digitales innovadoras y actualizadas, que ayudan a agilizar las tareas y a aumentar la productividad. Estas herramientas deben poder ofrecer a los clientes la posibilidad de acceder a la información en cualquier momento y desde cualquier lugar, a través de Internet.
También es importante que las asesorías digitales proporcionen las herramientas adecuadas para garantizar una comunicación eficaz, tanto a nivel interno, entre los diferentes trabajadores de la empresa, como externo, entre la asesoría y la empresa cliente. Mediante la digitalización de procesos, una buena asesoría digital también debe ayudar a sus clientes a ahorrar tiempo y a optimizar costes.
Otras características importantes que debería tener una buena asesoría digital son la flexibilidad, la seguridad en cuanto a datos y documentos y un buen servicio de atención al cliente, entre otros.
¿Cuál es el funcionamiento de una asesoría digital?
Una asesoría digital ofrece a sus clientes un servicio de gestión, generalmente mediante un software especializado en diferentes tareas, con el objetivo de agilizar diferentes tipos de tareas administrativas, laborales, contables, fiscales y de Recursos Humanos. Se trata de una herramienta on-line que no requiere un equipo ni material específico, y que permite a la empresa digitalizar diferentes departamentos y procesos.
Este tipo de servicio resulta de gran utilidad para las empresas, puesto que ayuda a llevar a cabo diferentes tareas del día a día, como la gestión de nóminas o la firma digital de contratos. También ayuda a las empresas a identificar sus puntos fuertes y posibles áreas de mejora para, posteriormente, poder establecer unos objetivos más precisos y optimizar procesos.
¿Cuáles son las ventajas de trabajar con una asesoría digital?
Trabajar con una asesoría digital supone diferentes beneficios para las empresas. Entre estos se encuentran los siguientes:
Como ya se ha mencionado, ayuda a optimizar y automatizar procesos, lo cual disminuye el riesgo de cometer errores y permite obtener información y datos más precisos.
Toda la información se encuentra en un mismo sitio, y esta es accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento, a través de Internet.
El hecho de poder realizar diferentes gestiones en línea contribuye a ahorrar tiempo en desplazamientos.
Al ayudar a la empresa a ahorrar tiempo y optimizar procesos, los servicios de una asesoría digital también pueden ayudar a las organizaciones a aumentar la productividad laboral.
La información siempre está actualizada, lo cual ayuda a tomar mejores decisiones.
Es un servicio seguro en cuanto a la protección de datos y documentos.
Las empresas obtienen un servicio personalizado y adaptado a las dimensiones, necesidades y objetivos de la organización.
Se trata de una herramienta que puede ayudar a la empresa de muchas maneras diferentes y en muchas áreas distintas.
¿En qué áreas de tu empresa puede ayudar una asesoría online?
Una asesoría online puede ayudar a tu empresa a llevar a cabo diferentes procesos relacionados con la contratación y selección de personal, gestiones relacionadas con la contabilidad o la transformación digital del Departamento de Recursos Humanos. Estos son algunos ejemplos de tareas que pueden agilizarse gracias a los servicios de una asesoría digital:
La firma electrónica de documentos y contratos.
La preparación y el cálculo de nóminas.
El cálculo de los seguros sociales.
El seguimiento de candidatos durante un proceso de selección.
La gestión de ausencias y planificación de las vacaciones de los trabajadores.
En términos generales, los servicios de una asesoría digital también pueden contribuir a mejorar la comunicación interna de la empresa.
Preguntas frecuentes
¿Merece la pena trabajar con una asesoría digital?
Sí, puesto que una asesoría digital puede ayudar a tu empresa a agilizar y optimizar una amplia variedad de tareas y a realizar diferentes tipos de trámites laborales y fiscales.
¿Las asesorías digitales son rentables para todo tipo de empresas?
Las asesorías digitales ofrecen una amplia gama de beneficios a los negocios y son una muy buena opción para cualquier empresa que quiera estar al día en cuanto a digitalización y herramientas innovadoras. Por lo tanto, una asesoría digital puede ser rentable tanto para pymes como para grandes organizaciones.
Exclusión de responsabilidad
El contenido facilitado a través de nuestro sitio web (incluido el de carácter jurídico) solo pretende proporcionar información general no vinculante y no constituye en modo alguno un asesoramiento legal. La información presentada no sustituye ni pretende sustituir el asesoramiento legal de, por ejemplo, un abogado que aborde tu situación específica. A este respecto, queda excluida cualquier responsabilidad o garantía por la vigencia, la exactitud y la integridad de la información proporcionada.
Conocimiento, ideas y inspiración de RR. HH. directo a tu email.
Enlaces Útiles
Información
¿Necesitas ayuda con Personio?
Información legal
Contacto
¿Aún no eres cliente? Llámanos.
Trabaja con nosotros
© 2023 Personio SE & Co. KG
Credenciales


